top of page

Alergias Cutáneas: Manifestadas en la piel (dermatitis, urticaria).

  • Las alergias cutáneas son reacciones del sistema inmunológico que se manifiestan en la piel, el órgano más grande del cuerpo. 

Tipos Comunes de Alergias Cutáneas: 

Urticaria: 

  • Se caracteriza por ronchas elevadas y pruriginosas en la piel.

  • Según el tiempo de evolución puede ser aguda (menor a 6 semanas) o crónica (mayor a 6 semanas).

  • La urticaria aguda puede ser desencadenada por alimentos, medicamentos, picaduras de insecto.

Angioedema: 

  • Se caracteriza por una hinchazón rápida de la piel, las mucosas y los tejidos submucosos.

  • A menudo, la hinchazón ocurre alrededor de los ojos y los labios, pero también puede afectar las manos, los pies, la garganta o el tracto intestinal.

  • Las causa puede ser alérgicas y no alérgicas.

Dermatitis atópica (eccema): 

  • Es una afección crónica que causa piel seca, picazón y enrojecimiento.

  • Es más común en niños y puede estar asociada con alergias respiratorias.

  • Los brotes pueden ser desencadenados por alérgenos, irritantes o estrés.

Dermatitis de contacto: 

  • Ocurre cuando la piel entra en contacto directo con un alérgeno o irritante.

  • Los síntomas incluyen enrojecimiento, picazón, hinchazón y ampollas.

  • Los alérgenos comunes incluyen metales (níquel), cosméticos, fragancias y plantas.

Síntomas de Alergias Cutáneas:

Los síntomas pueden variar según el tipo de alergia y la gravedad de la reacción:

  • Picazón (prurito).

  • Enrojecimiento.

  • Hinchazón.

  • Ronchas.

  • Ampollas.

  • Piel seca y agrietada.

  • Descamación.

Diagnóstico de Alergias Cutáneas:

  • Historial clínico: Evaluación de los síntomas y la exposición a posibles alérgenos.

  • Pruebas cutáneas: Aplicación de alérgenos en la piel para observar reacciones.

  • Pruebas de parche: Colocación de parches con alérgenos en la piel durante 48 horas.

  • Análisis de sangre: Medición de anticuerpos IgE específicos de alérgenos.
     

Tratamiento y Manejo:

Evitar el alérgeno: La medida más importante para prevenir reacciones.
Medicamentos: 

  • Antihistamínicos.

  • Corticosteroides tópicos u orales.

  • Inmunomoduladores tópicos.

Cuidados de la piel: 

  • Uso de humectantes suaves.

  • Evitar jabones y productos irritantes.

  • Compresas frías para aliviar la picazón.

Importancia de la Especialización:

La Dra. Landaeta, como especialista en alergias cutáneas, puede:

  • Realizar un diagnóstico preciso y diferenciar entre los diferentes tipos de alergias cutáneas.

  • Desarrollar planes de tratamiento personalizados.

  • Educar a los pacientes sobre el manejo de su condición.

  • Proporcionar seguimiento y control a largo plazo.

Información Adicional Relevante:

  • Las alergias cutáneas pueden tener un impacto significativo en la calidad de vida.

  • Es importante identificar y evitar los alérgenos desencadenantes.

  • El tratamiento temprano puede prevenir complicaciones y mejorar los resultados.

Laalergia.cl

bottom of page